
Super User
7 pasos básicos de primeros auxilios
Los primeros auxilios son la ayuda básica y necesaria que se le otorga a una persona que ha sufrido algún tipo de accidente o enfermedad hasta la llegada de un médico o profesional paramédico que se encargue de la situación, esto con el fin de preservar la vida del paciente.
Los principales casos que requieren asistencia de primeros auxilios son asfixia, fracturas, quemaduras, traumatismos y hemorragias, por mencionar algunos. Salud180.com menciona a continuación qué debes hacer en caso de emergencia.
Contrólate: antes que nada debes mantener la calma; de esta forma podrás actuar rápida y efectivamente para ayudar al lesionado. De esto depende la magnitud del daño, el pronóstico de supervivencia y las secuelas.
Seguridad personal: para proporcionar una buena ayuda es fundamental estar libre de riesgos. Por ello, es importante que evalúes la escena donde ocurrió el accidente. De esta forma garantizas tu propia seguridad física y la de los demás.
Día Mundial de los Primeros Auxilios 2016
Bogotá, D. C., Colombia. 7 de septiembre de 2016. En el marco de la celebración del Día Mundial de los Primeros Auxilios, este 10 de septiembre la Cruz Roja Colombiana realizará diferentes actividades de promoción y capacitación en primeros auxilios, bajo el lema Primeros auxilios por y para los niños.
En desarrollo de esta importante fecha, la institución humanitaria estará presente a través de sus voluntarios juveniles en instituciones educativas de diferentes regiones del país, quienes tendrán a su cargo la capacitación de los estudiantes en acciones primarias de respuesta ante situaciones de emergencia.
La campaña Primeros auxilios por y para los niños beneficiará este sábado 10 de septiembre a más de 12.000 personas en el territorio nacional, alrededor de 500 voluntarios participarán de las respectivas actividades en las poblaciones de Atlántico, Antioquia, Valle, Nariño, Cundinamarca, Bogotá, Putumayo, Norte de Santander y Meta entre otras. Con esto más de 100 instituciones vinculadas al programa Sector Escolar coordinado por la Agrupación de la Juventud en las líneas de Brigadas Educativas y Servicio Social capacitan a estudiantes y los certifican como voluntarios brigadistas de la Cruz Roja Colombiana para replicar sus conocimientos de primeros auxilios en sus instituciones y comunidades.
Proyecto Dipecho IX: Por Una Colombia Menos Vulnerable
El Proyecto DIPECHO IX está orientado a reducir el riesgo de desastres frente a sequías e inundaciones de las comunidades en situación de las comunidades en situación de vulnerabilidad del municipio de Manaure en el departamento de la Guajira y el fortalecimiento de las capacidades en el manejo de los desastres y la reducción del riesgo.
La Cruz Roja como implementador del proyecto tiene la meta de beneficiar a 9.132 personas durante la ejecución del proyecto con la financiación de la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO), Cruz Roja Alemana y Cruz Roja Española.
Cruz Roja Colombiana lanza curso virtual de enfermedades transmitidas por vectores
Cruz Roja Colombiana lanza curso virtual de enfermedades transmitidas por vectores
Nos complace informar a toda la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana que la Dirección Nacional de Educación en conjunto con la Dirección Nacional de Salud, lanzan el primer curso virtual de Enfermedades Trasmitidas por Vectores: Zika, Dengue, Chikungunya, Fiebre Amarilla, Malaria y Nilo Occidental.